Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17

Monasterio de Santa María de Ovila

Image may be NSFW.
Clik here to view.
P1020521 225x300 Monasterio de Santa María de Ovila

Empezamos al ruta en la localidad de Trillo, más concretamente en el Complejo Turístico El Covillo. A la izquierda de la puerta de acceso a este complejo turístico nos encontramos una senda que seguiremos sin desviarnos.

La primera parte del recorrido tendremos que descender una pendiente pronunciada y con tierra suelta, por lo que tendremos que tener cuidado de no resbalarnos. Es importante llevar un calzado adecuado para realizar una ruta de senderismo, ya sean zapatillas o botas de trekking.

Durante nuestro recorrido seguiremos el sedero local SL-4 que nos llevará por un camino que discurre entre el río Tajo y el roquedo, lo que hace de este paisaje algo especial. En el roqueda podemos encontrar varias especies de anudamiento suspendido, como por ejemplo: Golondrinas, Vencejos y Aviones, rapaces como el Mochuelo y otras muchas especies. Es fácil encontrar también agujeros donde anidan los Aberucos.

A unos 2 kilómetros siguiendo la senda encontramos una carretera, donde giraremos a la derecha. Seguiremos la carretera durante un kilómetro. Aunque no es una carretera con mucho tráfico, conviene tener cuidado y tomar las precauciones necesarias para no tener ningún problema.

Al final de la carretera nos encontramos con un finca en la que se encuentran los restos del Convento de Ovila. Pasaremos la puerta de la finca y nos dirigiremos al final, donde podremos visitar lo que queda del convento. Su fundación data del siglo XII, recibiendo en el año 1.186 la carta fundacional del Rey Alfonso VIII.

Durante la Guerra de la Independencia el monasterio sirvió de cuartel, primero a los franceses que lo saquearon cuando lo abandonaron, y después a las tropas españolas.

Tras la desamortización de Mendizábal los bienes fueron vendidos y pasaron a manos particulares en el año 1.849. El monasterio quedó en manos del Estado y pasó a manos particulares en el año 1.928. En 1.929 fue comprado por Arthur Byne que atuaba como agente de William Randolph Hearst, siendo desmontado en los años posteriores.

El 3 de junio de 1.931 fue declarado Monumento Nacional, pero era demasiado tarde ya que sólo quedaban las ruinas del monasterios así como todos aquellos elementos que no se consideraron de interés para ser trasladados y montados en la mansión que el magnate estaba construyendo.

El camino de vuelta se realiza por la misma senda. Existe la posibilidad de seguir hasta la población de Ovila antes de volver al inicio. Esta ruta no tiene mucho desnivel, lo que la hace asequible para todos los públicos.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
P1020521 150x150 Monasterio de Santa María de Ovila
Image may be NSFW.
Clik here to view.
P1020497 150x150 Monasterio de Santa María de Ovila
Image may be NSFW.
Clik here to view.
P1020498 150x150 Monasterio de Santa María de Ovila
Image may be NSFW.
Clik here to view.
P1020501 150x150 Monasterio de Santa María de Ovila
Image may be NSFW.
Clik here to view.
P1020505 150x150 Monasterio de Santa María de Ovila
Image may be NSFW.
Clik here to view.
P1020527 150x150 Monasterio de Santa María de Ovila

Información de valoración MIDE: ¿Que és, M.I.D.E.?
Image may be NSFW.
Clik here to view.
tipo recorrido Monasterio de Santa María de Ovila
 Tipo de marcha:
 ida y vuelta
Image may be NSFW.
Clik here to view.
distancia horizontal Monasterio de Santa María de Ovila
 Distancia:
 7,3 Km
Image may be NSFW.
Clik here to view.
arriba Monasterio de Santa María de Ovila
 Desnivel subida:
 185 m
Image may be NSFW.
Clik here to view.
abajo Monasterio de Santa María de Ovila
 Desnivel bajada:
 94 m
Image may be NSFW.
Clik here to view.
horario Monasterio de Santa María de Ovila
 Duración MIDE :
 2 h 16 min
Altitud Máxima:
 750 m
Época recomendada: Todo el año
Dificultad MIDE:

  • Image may be NSFW.
    Clik here to view.
    medio Monasterio de Santa María de Ovila
     Medio:
     1/5 El medio no está exento de riesgos
  • Image may be NSFW.
    Clik here to view.
    itinerario Monasterio de Santa María de Ovila
     Itinerario:
     2/5 Sendas o señalización que indica la continuidad
  • Image may be NSFW.
    Clik here to view.
    desplazamiento Monasterio de Santa María de Ovila
     Desplazamiento: 2
    /5 Marcha por caminos de herradura
  • Image may be NSFW.
    Clik here to view.
    esfuerzo Monasterio de Santa María de Ovila
     Esfuerzo: 
    2/5 Más de 1 h y hasta 3h (2+1) de marcha efectiva
  • Image may be NSFW.
    Clik here to view.
    escalada Monasterio de Santa María de Ovila
     Dificultades Tecnicas: Ninguna

Track para GPS(formato GPX):
[map gpx="http://www.airelibreytecnologia.com/wp-content/uploads/2012/03/2012-03-19_convento_Olvila.gpx"]

Algunos usuarios llegaron buscando:

  • visita al monasterio de ovila en trillo (2)
  • Evento de la playa la mancha intinerario (1)
  • Monasterio de Santa María de Óvila (1)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 17

Trending Articles